Coeur de cuisine

Coeur de cuisine
Coeur de cuisine - Corazón de cocina

jueves, 19 de septiembre de 2013

Solomillo a las dos mostazas y romero



Hola de nuevo, he estado un  poco de vacaciones y aunque como siempre os digo, no he dejado de cocinar, si que había dejado de subiros recetas ricas.

¡Por cierto! ¿Habéis visto la noria que han instalado en Zaragoza? Aquí os dejo un par de fotos, una mientras la montaban y otra recién inaugurada por la noche. Yo le llamo "Maño eye", como se parece tanto a la de Londres... jaja...


He visto fotos desde arriba y hay que reconocer que las fotos y las vistas son espectaculares, los amaneceres deben ser preciosos.



Volviendo a la entrada. Entre hoy y mañana irán dos entraditas, una dulce, como siempre –no puedo evitarlo- y otra salada –por fin!-.

La de hoy es salada, fue el segundo plato de ayer. Es este solomillo a las dos mostazas con romero que nos encanta. Lo hacemos muy a menudo ya que es facilísimo y rapidísimo. Otro día os enseño la versión papillote, hoy toca la más rápida.




Para empezar decir que estreno con estas fotos estos platos tan bonitos y floreados. Me recuerdan, como muchas otras cosas, a Jamie Oliver, ya sabéis que soy fanática suya… ese aire de pueblito inglés que le dan estos platos me parece precioso.




 Y también de estreno, el cuenco donde he hecho la mezcla aunque no se aprecia muy bien.


En otra ocasión os presentaré más adquisiciones de este verano. Aunque como sigamos así, o salen los platos o me voy de casa porque empiezan a no caber… Tenemos este juego de platos nuevos, un conjunto de vasos de tres colores y nuevos utensilios. Espero que podáis verlos dentro de poco.




Y ahora vamos con la receta, ingredientes:

-          Un solomillo
-          3 cucharadas de mostaza normal
-          1 cucharadita de mostaza À l’ancienne
-          2 cucharadas (aprox.) de aceite de oliva virgen
-          Una cucharada de romero
-          Sal y pimienta al gusto

Precalentamos el horno a 190º.

En una bandeja apta para horno ponemos un poco de aceite para que no se pegue y salpimentamos el solomillo.


A continuación, en un cuenco aparte ponemos el resto de ingredientes (las dos mostazas, aceite y romero) y removemos hasta hacer que se integren todos los ingredientes.




Con un pincel de cocina pintamos el solomillo, tapamos con un albal y horneamos. Destapamos cinco minutos antes para que se dore un poco la mostaza.




Como veis, a mí me gusta bien hecho, para ello estuvo una hora en el horno. Cada uno que lo tenga el tiempo que desee.




Cualquier acompañante es bueno para este solomillo, desde estos pimientos rojos, una fritada o unas patatas al horno. ¡Y por supuesto que no falte un buen vino!




lunes, 5 de agosto de 2013

Galletas de jengibre especiadas



Si… Otra vez he vuelto a poner el horno… Con estas temperaturas se me hace difícil pero una vez con las manos en la masa… Ni siento ni padezco, soy feliz y eso es lo que me hace continuar cada día con este amor a la cocina.



Hoy he hecho unas galletas que ya llevaban tiempo rondándome la cabeza, galletas de jengibre o speculoos. Son muy comunes para Navidad en Bélgica y Holanda, allí fue donde las probamos la primera vez y desde entonces como nos encantan en toda época del año, si no las hacemos, las compramos porque son exquisitas.



Actualmente se están haciendo muchos más postres con estas galletas tan tradicionales ya que su sabor, gracias a la combinación de especias espectaculares. 

Y como muchas tantas veces, os presento otra cosa, una bandeja preciosa de madera de Florencia hecha a mano.



Ingredientes:

-          300 gr de harina aproximadamente
-          ½ cucharadita de levadura
-          ½ cucharadita de bicarbonato
-          ½ de nuez moscada
-          Una cucharadita de canela en polvo
-          Una pizca de clavo
-          Una pizca de sal
-          150 gr de azúcar moreno
-          130 gr de mantequilla a temperatura ambiente
-          1 huevo
-          1 cucharada de miel de romero
-          10 gr de jengibre fresco rallado


Mezclamos los ingredientes secos en un cuenco: harina, levadura, bicarbonato, nuez moscada, canela, clavo, sal, azúcar y añadimos la mantequilla.




En otro cuenco mezclamos la miel con el huevo y el jengibre y lo agregamos a los ingredientes anteriores.
 
Amasamos con las manos y si vemos que aún no queda una masa consistente para poder estirarla añadimos más harina. Hacemos una bola y la envolvemos en film y la dejamos enfriar en el frigorífico durante unos 40 minutos.


Precalentamos el horno.

Espolvoreamos harina en la mesa y estiramos la masa y con los corta pastas hacemos cada galleta.



Horneamos durante 10 o 15 minutos.


*Una cosa buena que tienen estas galletas es que si nos falta harina y tiempo podemos hacerlas con 200 gr de harina y nada más hacer la pasta, poner porciones individuales (con una cuchara sopera o de helado) sobre una bandeja de silicona y hornear hasta que esté hechas.



viernes, 2 de agosto de 2013

Hojaldre de manzana




Con este calor sofocante la verdad que da pereza poner el horno y por ello me ha costado una semana decidirme a hacer este hojaldre… Aunque he de reconocer que ayer me puse a la labor de un buen pollo tikka masala, que hacía unos cuantos meses que no lo hacía –porqué en mi casa si no lo hago yo, no se hace- y nos ha sabido a gloria!



Para acompañar este maravilloso pollo hindú que tanto nos gusta, de postre he hecho este hojaldre especiado con un aire también un poco oriental.


 

Es muy fácil y sencillo, aunque el ingrediente principal, quizá algo difícil de conseguir o de tener siempre, es una mermelada casera de manzana. Nos quedaba aún bote de hace unas semanas y he decidido ponerlo casi entero para este postre.

  


Aprovecho también con motivo del hojaldre para enseñaros otro de mis juegos de té favoritos.





Ingredientes:

-     una plancha de masa de hojaldre
-          unas 6 o 7 cucharadas colmadas de mermelada de manzana
-          una manzana pelada
-          media cucharadita de nuez moscada en polvo
-          una cucharadita de canela molida
-          un puñadito de pasas
-          un huevo para pintar

Precalentamos el horno a 180º.

Desenrollamos la masa de hojaldre y extendemos la mermelada pero sólo por la mitad de la masa ya que luego la cerraremos.


Disponemos la manzana como más nos guste encima de la mermerlada.



Tamizamos la canela y la nuez moscada por encima y luego ponemos algunas pasas por los huecos.


Después cerramos con cuidado, pintamos con huevo, y hacemos una cruz en el medio.


Horneamos unos 20 minutos o hasta que esté dorada y hecho el hojaldre, por arriba y por abajo, y tras este tiempo, 15 minutos más pero sólo por abajo, en este momento tapamos para que no se dore más.


Muy aconsejable servir con un buen Té Thai.