sábado, 23 de febrero de 2013

Tortas de cuchara




Tras otro gran tiempo sin publicar… Hoy vuelvo a la carga!


Estas tortas son estupendas para tomar con el café, muy sencillas y no muy dulces.

Esta receta es aragonesa y se llama “Tortas de cuchara” porque antiguamente (y quién tenga la receta de sus antepasados lo verá), se hacía midiendo por cucharadas el azúcar, el aceite y la harina. 


Yo tengo la versión moderna, no con cucharadas. Lo que si que se hace es que se hornea la medida de una cucharada.


Ingredientes:
-          4 huevos
-          180gr de azúcar 
-          200 de aceite
-          Harina hasta poder trabajar la masa quedando una textura contundente (alrededor de 250 gr) 
-          1 sobre de levadura



Primero se precalienta el horno a 180º.

  
Después se baten los huevos y se añade el azúcar y se mezcla bien.


A continuación se tamiza harina y el aceite y se mezcla.

Añadir más harina si es necesario y la levadura.


Colocar la capacidad de una cucharada colmada, por cada una, sobre papel de hornear o una plancha de silicona.


Hornear hasta que estén hechas, alrededor de 15 mins.


Otra versión que hemos hecho en casa alguna vez es añadir a la masa un poco de licor de anís (2 o 3 cucharadas al gusto) y distinguirlas mediante azúcar glas, como se ve en la foto (podéis hacerlo al revés).

8 comentarios:

  1. Tienen que estar buenísimas, me apunto la receta y cuando las haga te cuento, pero tienen pinta de estar muy muy buenas :D un besito

    ResponderEliminar
  2. Tienen q estar deliciosas! Me han encantado gracias por la receta

    Besos y buen finde

    ResponderEliminar
  3. ummmmmmm que ricas se ven¡¡¡ me las quedo, besos

    ResponderEliminar
  4. Tienen muy buena pinta, tomo nota. Besos.

    ResponderEliminar
  5. Que ricuras, me encanta la pasta y lo sencillo!!

    Besos.

    ResponderEliminar
  6. No las conocía, y me han resultado muy curiosas, muy ricas y que buena pinta tiene.
    Un beso y buen Domingo.

    ResponderEliminar
  7. Bienvenida de nuevo ;)

    Muy sencillas y tienen la pinta de estar deliciosas, para untarlas con mermelada o en la leche/café.... muy buena idea, en definitiva.

    Un saludo ;)

    ResponderEliminar
  8. BIENVENIDA DE NUEVO!!!
    Hummm deben estar deliciosas...
    Gracias amiga :)

    ResponderEliminar

¿También tienes un corazón de cocinero?
Si quieres dejar un trocito de él aquí, estaré encantada de leerlo.
¡Gracias por dejar tu comentario!